Enchiladas Salvadoreñas: Recete típica de El Salvador para tus refrigerios o cenas (Videos al final)

Las enchiladas salvadoreñas son un platillo típico de El Salvador, conocido por su sabor único y su versatilidad, muy diferente de la enchilada mexicana. Ideales tanto para refrigerios como para cenas, estas enchiladas combinan ingredientes frescos y una preparación cuidadosa que resulta en un platillo delicioso y satisfactorio.

Enchiladas Salvadoreñas Recete típica de El Salvador para tus refrigerios o cenas

Ingredientes Clave para las Enchiladas Salvadoreñas

Para preparar enchiladas salvadoreñas, necesitas una variedad de ingredientes frescos y de calidad:

Ingredientes para Enchiladas Salvadoreñas
Tortillas de maíz1 libra de harina de maíz
Repollo frescoCantidad suficiente, picado finamente
Tomates Roma12 unidades, picados
Cebolla roja1 cabeza, picada finamente
Chile verde y jalapeño1 pedazo de chile verde y 1 jalapeño, picados
Ajos4 dientes, aplastados y sofritos
CilantroAl gusto, para decorar
Consomé de tomate con cilantroAl gusto
Sal, pimienta, cominoAl gusto
Aceite de oliva o vegetalPara freír las tortillas

Preparación de los Ingredientes para las enchiladas salvadoreñas

Comienza picando finamente una cabeza de cebolla roja y 12 tomates Roma. Utiliza una máquina picadora si tienes una, ya que facilita mucho el trabajo.

Con Picadora: Este método es muy efectivo y rápido. Si decides comprar una picadora, no te arrepentirás, ya que hace todo el proceso mucho más fácil.

A continuación, pica un pedazo de chile verde y un jalapeño, seguido de cuatro dientes de ajo, que puedes aplastar con un triturador para evitar que tus dedos queden con olor. Sofríe estos ingredientes en una cacerola con aceite caliente hasta que estén bien cocidos y fragantes.

Preparación de la Masa

Para las tortillas, usa una libra de harina de maíz, a la que agregarás una taza y media de agua caliente y una taza de agua fría. Añade sal, consomé de tomate con cilantro y un poco de mantequilla.

El agua caliente ayuda a que la masa quede suave, mientras que la mezcla de consomé le da un color y sabor deliciosos.

Amasa bien hasta obtener una masa suave y homogénea. Luego, forma pequeñas bolitas y aplánalas usando una prensa de tortillas o un rodillo.

Te puede interesar esto: Panes con pollo salvadoreños

Cocción de las Tortillas para las enchiladas salvadoreñas

Calienta suficiente aceite en una sartén y fríe las tortillas hasta que estén doradas y crujientes.

Es importante pinchar las tortillas con un tenedor mientras se fríen para evitar que se inflen como una tortilla normal. El resultado final debe ser una tortilla dorada y crujiente por fuera.

Montaje de las Enchiladas

Coloca las tortillas fritas en un plato y cúbrelas con el repollo finamente picado. Asegúrate de que el repollo esté crujiente y fresco.

El repollo crujiente hace toda la diferencia en el sabor y la textura de las enchiladas. Añade una generosa cantidad de la salsa preparada, una rebanada de tomate, rábano y un chorrito de limón.

Variaciones y Consejos Útiles

Las enchiladas salvadoreñas pueden variar mucho dependiendo de la región y la familia que las prepare. Algunas variantes incluyen añadir frijoles, huevo duro o incluso carne desmenuzada.

En mi niñez, las enchiladas que más disfrutaba eran las que se vendían en las escuelas, envueltas en una bolsita con repollo, tomate, rábano y un toque de limón.

Beneficios de las Enchiladas para Refrigerios y Cenas

Las enchiladas salvadoreñas no solo son deliciosas, sino que también son una opción nutritiva. Contienen una buena cantidad de vegetales frescos y pueden ser una excelente fuente de energía. Además, su versatilidad las hace perfectas tanto para una comida rápida como para una cena completa.Beneficios de las Enchiladas para Refrigerios y Cenas

Las enchiladas salvadoreñas son un platillo que encapsula la rica cultura y tradición de El Salvador. Su preparación puede ser un proceso lleno de recuerdos y sabores familiares.

Después de preparar las enchiladas, me gusta compartirlas con mi familia. Nada supera el sabor de una enchilada recién hecha, acompañada de buenos recuerdos y la compañía de seres queridos.

Videos de como preparar las enchiladas salvadoreñas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio